El Velorio

 Había regresado temprano al inicio de la noche a mi casa, sábado de invierno donde el frio

miraflorino era para mí un motivo para el romanticismo. Tenía que matar el tiempo y pensaba

en jugar damas con mi hermano que especialmente siempre estaba dispuesto a hacerlo los

sábados en la noche. El teléfono de la casa estaba en la entrada, debajo de la escalera que

lleva al segundo piso, era un sitio oscuro, algo cómodo, testigo de las conversaciones

adolescentes donde se mezclan las palabritas picaras, de amarguras y de mil historias. Llaman

y contesto, …hola, una voz entre triste y madura, buenas noches, con Roberto por favor…si,

soy yo…hola, soy la tía de Sofia… sentí una sensación algo extraña, pensé que podría ser la

invitación a una fiesta pero la voz no confirmaba esa posibilidad, no conocía ninguna Sofía

pero por algún motivo pensé que era compañera de colegio de mi enamorada…mira Roberto,

te llamo porque Sofía esta muy triste, ha fallecido su mama y quería pedirte que vengas a la

casa para acompañarla…, a mis 16 años mi principal preocupación era divertirme, jugar futbol,

estar con mi enamorada, ir a fiestas y lo último que podría imaginar era ir a un velorio un

sábado por la noche para acompañar a alguien que no estaba seguro de conocer, pero a veces

reaccionamos de forma inesperada y llevándome de la sorpresa, con voz algo insegura pero

también afligida por el dolor de “Sofia” respondí… claro, claro señora, y donde es la casa,… te

paso con Sofía que te explicará,…una voz mezclada de llanto y algo de satisfacción por

encontrarme me dijo delicadamente… hola Roberto…estoy trist.. y quisiera saber si puedes

venir a mi casa, me dijo humildemente sin ninguna introducción,…Hola Sof…donde queda tu

casa?… es en la calle Domingo Fuertes 325, vienes por la vereda de la Iglesia Concepción, tres

cuadras después del parque, veras un velorio…sis, si claro, voy para allá…Estaba

completamente confundido, esa chica será la compañera de colegio de Flor, no me acuerdo,

sábado de noche, frío, acompañarla en el velorio, ¿como se hace eso?, no estaba lejos pero no

conocía el lugar, nunca fui por ahí…ya le dije que si y no queda otra…mama, ya vengo…

Ya había caído la noche y la neblina se movía por las calles, era los primeros días de julio, la

iluminación de las calles era débil pues era una zona de casas nuevas, casi sin gente donde la

Iglesia, monumento orientador, se sumaba a mi extrañeza y esa sensación onírica de estar en

un cementerio buscando un nicho desconocido, pero tenía que cumplir con alguien que

necesitaba apoyo. Seguí la orientación, llegué a la casa, rejas negras y altas, con buganvilias

bien cuidadas y crecidas, varios carros, pocas luces… toqué el timbre, se abrió la puerta detrás

de la reja y se iluminó la vereda, la puerta de color rojo oscuro con bordes grises bordeada de

un pórtico de cemento, era alta y parecia pesada, me recibió la tía con rostro triste y

agradecido…pasa Roberto…casa moderna, cuadros, espejos, flores de ingreso en la casa, sentía

un murmullo de gente que venía del fondo iluminado y que suponía era el velorio,… pasa por

acá, y con su brazo en mi hombro me dijo de manera cómplice pero cariñosamente…gracias

por venir, le hará mucho bien a Sofía…claro, claro…logre balbucear…

Sofía era una adolescente quinceañera, pelo negro algo corto, estatura media, mestiza, falda

mas corta de la que esperaba ver en un velorio, bien vestida, no era fea tampoco bonita,

llorosa me abrazo frente a su tía como si fuéramos amigos íntimos, me sentí bien por ayudarla,

nos sentamos en el sofá de recibidor, mueble rojo antiguo, suave, con brazos de madera

tallada, iluminación suficiente para una conversación intima. Mientras ella iniciaba su

conversación, triste y llorosa, yo estaba en un trance interno de entrar y salir de mi estupor, la

miraba atentamente y respondía lo que podía, pero me esforzaba por no traslucir mi sorpresa,

estaba ahí para apoyarla en un momento difícil. Al poco rato entró la tía con una sonrisa

agradable pero sobria, Sofía más calmada se levantó, tomo la bandeja que la tía trajo y me


ofreció el té, dejó el plato con las galletas en la mesita de al lado, se sentó más cerca, donde

podía sentir sus movimientos al hablar, cruzó las piernas y pude ver algo de sus delgados

muslos, la conversación estaba mutando de un tono de luto triste a uno cercano con

comentarios de barrio, soltaba algunas sonrisas y me comentaba de sus compañeras de

colegio pero no la mencionaba a Flor, la idea de que algo diferentes podría pasar era cada mas

real, un adolescente esta para todo y el mundo no tiene límites, no se cuanto duro la

conversación pero sentía la preocupación de Sofía por un fisgoneo de su tía o de cualquier

persona y, ocurrió, comenzó a lloriquear sin lágrimas y me tocaba las manos, la cabeza, se

tocaba las piernas levemente, sentía que la neblina del invierno tomaba cuenta del ambiente y

de mi cabeza…, me agarro las manos, lo paso por sus pechos, luego en sus piernas, las froté

temeroso pero complaciente, sentí su boca pequeña en mis labios…no era un beso experto,

era principiante pero voluntarioso y deseoso, me abrazaba, suspiraba y se movía con una

satisfacción liberadora, un premio, me miró y casi alegre continuó un par de veces… después

como si nada hubiera pasado, retomamos la conversación, sus ojos mostraban algo más que

una mirada. Sentí que lo hacía como si fuera parte casi obligada de mi compromiso de

apoyarla en ese momento de dificultad familiar, me hizo sentir que era su enamorado y que ya

teníamos un compromiso. Su tía entró nuevamente para retirar la tasa de té y las galletas que

no tocamos y mirando a Sofia me hizo entender que ya era hora. Nos despedimos y en la

puerta, agarrándome la mano a escondidas, Sofía me preguntó invitándome con su mirada,

¿vienes mañana?... La mente es muy rara, se comporta con velocidades diferentes y de

acuerdo con los estímulos recobra actitudes, repasa momentos, mezcla ideas, decide tener

sensaciones que van más allá de lo previsto… sssi…mañana vengo…

Los días de invierno, en julio, provocan el abrigo como en la búsqueda de un calor sentimental,

la neblina es amigable, romántica y siempre trae algo de garua como una exigencia de

compañía, que te moja pero te completa. Pero un invierno hace olvidar al otro. Sofí fue ese

invierno pasado, nunca más supe de ella ni de su tía ni de llamada alguna, no regresé por las

calles donde vivía, no escuché comentario de Flor sobre ella, no pregunté, no olvidé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día en blanco

Caballo al potrero